Valparaíso inicia retiro de kioscos abandonados

Serán 11 las estructuras retiradas para evitar que sean utilizadas como baños o para la comisión de delitos.

A toda máquina, la Municipalidad de Valparaíso comenzó con los operativos de retiro de kioscos abandonados en el plan y los cerros para recuperar así, veredas, espacios públicos y promover la actividad económica, además de evitar que sean utilizados como baños públicos y para la comisión de delitos o incivilidades.

Hoy comenzaron las obras en calle Esmeralda, justo al lado del edificio de El Mercurio y el local Cafeína. En total, dos estructuras serán reubicadas y 9 serán retiradas entre Paseo Wheelwright, Plazuela Cementerio N°3, Calle Bustamente, Av. Matta, Ingeniero Hyatt, Av. Francia, Las Heras, Condell, Cochrane y Av. Colón en Placilla.

Esta medida se suma al ordenamiento del Mercado Cardonal y los hidrolavados que se desarrollan en plazas y calles del plan de Valparaíso. Esto responde a una política municipal, impulsada por la alcaldesa Camila Nieto, de mejorar la sensación de seguridad, a través de espacios más limpios y cuidados.

Tras el retiro del kiosco, la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, enfatizó que: “Un punto que para nosotros es muy importante es que la ciudad vaya avanzando, porque sabemos que, si hay limpieza y orden, también van a tener más seguridad nuestros vecinos y vecinas. Sabemos que eso es algo importante y como alcaldesa estoy decidida a trabajar en ello”.

Para Enzo Gagliardo, presidente de la JJ.VV. 28 del Cerro Concepción: “Es una excelente señal el retiro de estos kioscos. Lamentablemente, esta escala de El Mercurio es de muchas incivilidades, mucha droga, muchas quejas de los vecinos y asaltos. Esperamos que después de esto, venga un proyecto nuevo de recuperación de esta hermosa escala que accede hacia el Cerro Concepción”.

Finalmente, Braulio Elicer, Asociación Gremial de comerciantes, cultura y gastronomía de Cerro Alegre y Concepción, sostuvo que: “Creemos que esto ayuda mucho en este granito de arena que tenemos que ir haciendo todos, el esfuerzo como comerciantes, como Municipalidad y devolver las ganas de venir a la gente. Es súper importante que la gente vuelva a Valparaíso, que vuelva a los barrios comerciales, pues hay activación, hay activación de día, hay restaurantes y hay mucho comercio vivo en Valparaíso, así que los invito a que vengan a los barrios”.

radio Portales de Valparaiso

radio Portales de Valparaíso.

Back to top of page