Un notable aumento de trasplantes renales ha experimentado el Hospital Van Buren durante el 2024

En total, nueve personas de diversas edades, han recibido un nuevo riñón en el centro asistencial porteño, gracias a una mayor articulación de los equipos de trabajo involucrados en el proceso.

Un notable aumento en el número de trasplantes renales ha experimentado el Hospital Carlos van Buren durante el presente año, alcanzando la cifra de nueve pacientes trasplantados hasta el mes de agosto. Logro que ha sido posible gracias a la articulación de distintos equipos médicos y a la implementación de cambios significativos en el proceso de procuramiento y trasplante de órganos.

El Dr. Vicente Torres Cifuentes, nefrólogo y jefe de la Unidad de Procura y Trasplante de Órganos y Tejidos del Hospital Carlos van Buren, resaltó el compromiso del equipo en la implementación de mejoras en el proceso en general, pero con especial énfasis en el área de trasplante renal. En los últimos cuatro años, el hospital había experimentado una baja tasa de trasplantes renales, con apenas dos procedimientos realizados.

El nefrólogo aseguró que una mayor colaboración entre los equipos de Nefrología y Urología ha sido fundamental para agilizar el estudio y la resolución de los casos, otorgando prioridad a los pacientes que se encontraban a la espera de un trasplante. Además, han llevado a cabo capacitaciones dirigida al personal de Cuidados Intensivos, Cuidados Intermedios, e incluso, anestesistas, con el fin de garantizar la disponibilidad de camas para los pacientes trasplantados, eliminando así una limitante que anteriormente afectaba la realización de trasplantes renales en el hospital.

A todo lo anterior, se suma la creación de la Unidad de Cuidado Renal Avanzado que cumple un papel fundamental en la evaluación y derivación de pacientes con enfermedad renal crónica en etapas avanzadas, con el objetivo de explorar la posibilidad de realizar trasplantes sin necesidad de recurrir a diálisis.

Perfil de pacientes trasplantados

En cuanto al perfil de los pacientes trasplantados, el Dr. Vicente Torres destacó la diversidad en cuanto a edades y tipos de donantes. Desde jóvenes trasplantados con donantes vivos, hasta pacientes mayores que han recibido un nuevo riñón, todos han experimentado una mejoría sustancial en su calidad de vida tras el procedimiento.

Proceso de procura y trasplante

En relación al proceso de procura y trasplante, Erika Matamala, enfermera coordinadora en la Unidad de Procura y Trasplante de Órganos y Tejidos del Hospital Carlos van Buren, expuso la importancia del abordaje humanizado y psicológico en las etapas relacionadas con la donación y obtención de órganos y tejidos. El proceso se inicia desde las unidades generadoras, donde se realiza un seguimiento y se cumplen ciertos criterios para certificar la muerte, antes de abordar el tema de la donación con las familias.

Donación de órganos

La promoción activa de la donación de órganos es un componente esencial en este proceso, y el hospital ha trabajado en conjunto con el Ministerio de Salud para difundir información relevante a nivel local y nacional. El sitio web https://yodonovida.minsal.cl/ proporciona datos actualizados sobre donantes y trasplantes a nivel nacional, así como información detallada para aquellos interesados en contribuir a esta causa altruista. Además, los interesados en recibir más información y orientación, pueden dirigirse a la Unidad de Procura y Trasplante de Órganos y Tejidos del Hospital Carlos van Buren, ubicada en el primer piso de la torre médica del centro asistencial, calle San Ignacio 725, Valparaíso.

radio Portales de Valparaiso

radio Portales de Valparaíso.

Back to top of page