Salud rural fortalecida en Puchuncaví por alianza comunitaria

Establecimientos que entregan atención de salud a siete localidades rurales de la comuna, tuvieron un completo mejoramiento de infraestructura, incluyendo murales que resaltan el patrimonio natural de la zona.

En una ceremonia realizada en el establecimiento de salud de Los Maitenes, se inauguraron oficialmente las obras de mejoramiento de siete estaciones médicas rurales de la comuna de Puchuncaví, proyecto impulsado por Codelco División Ventanas, en alianza con el Consejo Consultivo de Salud de Puchuncaví y el municipio.

El programa beneficia directamente a más de 2.500 vecinos de las localidades de La Quebrada, La Canela, Potrerillos, La Laguna, Los Maitenes, El Rincón y Pucalán, a través de un completo plan de renovación de la infraestructura de los establecimientos en los cuales se realizan atenciones primarias de salud, como complemento a la labor de los dos centros de salud familiar (Cesfam) que existen en Puchuncaví y Las Ventanas.

Los trabajos incluyeron mejoras en techumbres, luminarias, salas de espera, instalaciones eléctricas, pintura exterior y accesibilidad, todo lo cual les permitirá entregar una atención digna a los habitantes de los sectores alejados del radio urbano de la comuna.

Uno de los aspectos más vistosos del proyecto fue la incorporación de un componente de innovación sustentable, pues cada estación fue decorada con murales que rescatan la flora y fauna local, a cargo del artista visual Doica Airbrush, quien utilizó pintura con un aditivo especial que permite la captura de dióxido de carbono desde el ambiente, contribuyendo a purificar el aire.

El alcalde de Puchuncaví, Marcos Morales Ureta, valoró la iniciativa como parte de un plan maestro comunal de fortalecimiento de la salud rural, destacando el trabajo conjunto de la Dirección de Obras, la Dirección de Salud Municipal y, sobre todo, las organizaciones sociales.

“Este proyecto viene de escuchar a los consejos consultivos de salud. Hemos trabajado con Codelco Ventanas poniendo atención en proyectos que mejoren el acceso a la salud de las vecinas y vecinos de Puchuncaví. Estas estaciones son una pieza fundamental, porque atienden en localidades que, en algunos casos, están a 14 kilómetros de los servicios de atención urbana de salud. Hoy descentralizamos los servicios y mejoramos las condiciones de infraestructura, para que las personas sean atendidas con dignidad”, comentó el jefe comunal.

La actividad finalizó con una presentación de música y danza denominada “Sol Naciente”, inspirada en la cosmovisión de las culturas nortinas de nuestro país, a cargo del Ballet Municipal de Puchuncaví.

radio Portales de Valparaiso

radio Portales de Valparaíso.

Back to top of page