Proyecto se enmarca en el Programa de Recuperación de Espacios de Alto Valor Social (PREAVS), impulsado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), y permitirá la conservación de dos hitos patrimoniales del Barrio Cívico.

La Municipalidad de Valparaíso, a través de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA) y en colaboración con el Departamento de Gestión Patrimonial, dio inicio a las obras de restauración de la emblemática pileta de Plaza Victoria, a la que en unos meses más se sumará la pileta de Plaza Aníbal Pinto, en el marco del proyecto “Conservación de Piletas del Centro Cívico de Valparaíso”.
Los trabajos comenzaron esta semana con la instalación del cierre perimetral de la pileta de Plaza Victoria, que permitirá la ejecución de las obras de conservación. Posteriormente, las labores continuarán en la Fuente Neptuno de Plaza Aníbal Pinto, uno de los hitos más representativos del Barrio Cívico de la ciudad.
Este proyecto se enmarca en el Programa de Recuperación de Espacios de Alto Valor Social (PREAVS), con el propósito de recuperar el valor histórico y urbano de estas piezas patrimoniales, garantizando su conservación a largo plazo y reforzando su rol ornamental en el espacio público.
Al respecto, la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, destacó la relevancia de esta iniciativa. “Reparar y mejorar nuestros espacios públicos emblemáticos de la ciudad es fundamental para proyectar una mayor sensación de seguridad, que es una de las demandas más arraigadas en la comuna de Valparaíso. También, por supuesto, esto nos permite atraer a que otras personas nos visiten y que también transiten, y eso, por otro lado, gatille el desarrollo económico local”.
La pileta de la Plaza Victoria data del año 1870, y corresponde a una obra de la fundición francesa Val d’Osne. Mientras que la fuente Neptuno de Plaza Aníbal Pinto fue una obra del escultor francés Gabriel Vital-Dubray que llegó a Valparaíso en el año 1882, y está protegida por la Ley de Monumentos Nacionales.
Cabe señalar, que el contrato de las obras de restauración fue adjudicado a la Constructora Xiloscopio Limitada, por un monto de $135.807.901, con un plazo de ejecución de 210 días corridos. Y la supervisión técnica estará a cargo del Departamento de Gestión Patrimonial del municipio.