Fueron adjudicados 13 proyectos, dos de ellos en la Isla de Robinson Crusoe.

En ceremonias celebradas en la comuna de San Antonio y Olmué, se inauguraron tres de los trece proyectos ganadores del Fondo de Acceso a la Energía otorgado por el Ministerio de Energía. Se trató de los Sistemas Solar Térmico de la Escuela Básica San José de Calasanz y el Instituto Bicentenario Javiera Carrera Verdugo, ambos ubicados en San Antonio.
Cada Sistema Solar Térmico está compuesto por colectores solares que permiten elevar la temperatura del agua de la red, almacenando hasta 600 litros de agua caliente sanitaria. En la Escuela San José de Calasanz, este sistema beneficiará a 250 personas, mientras que en el Instituto Bicentenario se espera que alcance a 569 beneficiarios. La inversión ministerial en estos sistemas asciende a aproximadamente 23 millones de pesos.
Además se inauguró un sistema solar fotovoltaico off grid en la oficina administrativa del Cementerio Comunidad de Las Palmas, en Olmué. Este sistema, compuesto por 2 paneles fotovoltaicos de 550 Wp, un inversor/cargador de 1.600 VA y una batería de litio de 2,4 kWh, representó una inversión ministerial de más de 7 millones de pesos.
Estas inauguraciones corresponden a la sexta versión del concurso “Fondo de Acceso a la Energía”, una iniciativa nacional que busca apoyar a organizaciones sociales, municipalidades, comunidades y servicios para acceder a proyectos de energías renovables. Este fondo no solo promueve el uso de energías limpias, sino que también fomenta el desarrollo social de nuestras comunidades. En esta versión, se recibieron 40 postulaciones y se adjudicaron 13 proyectos en la región de Valparaíso.
Cabe destacar que los trece proyectos desarrollados en esta versión son los siguientes: Energización a través de generación fotovoltaica en la Ilustre Municipalidad de Juan Fernández; Energización a través de generación fotovoltaica en la Casa del Adulto Mayor Isla Robinson Crusoe; Escuela Básica Cuncumen; Escuela Básica San José de Calasanz; Instituto Bicentenario Javiera Carrera Verdugo; Escuela Básica Leyda de San Antonio; Colegio Blaise Pascal, con energía en Quilpué; Instalación de termo solar en la Escuela Héroes de Chile, Limache; Escuela Especial de Lenguaje y Jardín Infantil San José, Quilpué; Entidad Individual Educacional Escuela de Lenguaje Casablanca; Acceso a energía eléctrica del Cementerio Rural Las Palmas; Club Deportivo Olmué.