Fueron seis las jornadas participativas que se realizaron en las comunas de Concón, Puchuncaví, Quintero y Viña del Mar.

Más de 100 líderes estudiantiles participaron en los Encuentros de Centros de Estudiantes, convocados por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Costa Central con el objetivo de presentar al Servicio, recoger sus inquietudes y propuestas, e iniciar un trabajo conjunto.
Durante seis jornadas, distribuidas en distintos puntos de las cuatro comunas, el SLEP Costa Central se presentó ante las y los estudiantes, abriendo un espacio de diálogo directo para recoger sus inquietudes, propuestas y visiones sobre sus escuelas y comunidades. Esta instancia permitió iniciar un trabajo conjunto que las y los reconoce como actores clave de una educación pública con pertinencia local.
“La participación estudiantil no es solo un derecho: es el corazón de la educación pública que seguimos construyendo. Escuchar sus voces nos permite avanzar hacia una gestión más humana y conectada con los territorios”, señaló el director del SLEP Costa Central, Nelson Zárate Hervera.
En cada encuentro, además de responder consultas sobre el propósito y funcionamiento del Servicio Local, se encomendó a los centros de estudiantes la elaboración de un mapeo colectivo junto a sus pares, el cual trabajarán en profundidad y será presentado en el próximo encuentro. Esta herramienta busca visibilizar las realidades, sueños y desafíos que las y los estudiantes identifican en sus comunidades escolares.
Gary Achibur, del Colegio La Greda de Puchuncaví: explicó que la “charla se llevó a cabo para dar a conocer a todos los estudiantes y centros de alumnos se hicieran partícipes y se dieran a conocer con el SLEP Costa Central”.
Por último, el director del SLEP Costa Central, resaltó que: “Las ideas que salen de estos encuentros no solo enriquecen el debate educativo, sino que retroalimentan la gestión institucional, reafirmando que la educación pública se construye con las ideas de sus estudiantes”.