Autoridades se reunieron en terreno para revisar funcionamiento y protocolos de seguridad.
Una cota de 31 millones de metros cúbicos alcanzó el embalse Chacrillas de la comuna de Putaendo, lo que implica que nuevamente logró su llenado máximo, beneficiando a la comunidad y a la agricultura local.
Para conocer en terreno el funcionamiento del embalse con su cota máxima y coordinar protocolos de seguridad, llegaron hasta el lugar el seremi de OO.PP., Yanino Riquelme González, el delegado presidencial provincial, Daniel Muñoz Pereira y el alcalde de la comuna de Putaendo, Mauricio Quiroz Chamorro, además del director regional de Obras Hidráulicas, Pedro plaza Bórquez, representantes de la Junta de Vigilancia y comités de agua potable rural.
El seremi de Obras Públicas, explicó la Dirección de Obras Hidráulicas MOP mantiene coordinación con la autoridad local y Junta de Vigilancia del Río Putaendo, además de inspecciones periódicas al embalse y las mantenciones requeridas. No obstante, precisó que es necesario siempre revisar los protocolos para potenciar la comunicación con las autoridades de la zona.
El alcalde de Putaendo agradeció la presencia de las autoridades, de la Junta de Vigilancia y de la directiva del Comité de Agua Potable de Rinconada Guzmanes, destacando la conformación de una mesa de trabajo para estos protocolos.
El embalse Chacrillas ya alcanzó su cota máxima de 31 millones de metros cúbicos y es monitoreado en forma permanente por la Dirección de Obras Hidráulicas MOP.