EFE REINAUGURA LAS ESTACIONES QUILPUÉ Y VILLA ALEMANA CON ACCESIBILIDAD UNIVERSAL

Inversión de $6.900 millones incluyó la instalación de ascensores, ampliación de andenes e implementación de techumbres, entre otras mejoras.

En una emotiva ceremonia, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) celebró la reinauguración de las estaciones Quilpué y Villa Alemana, marcando un hito en el compromiso por la accesibilidad universal y la inclusión. La actividad contó con la presencia de autoridades, representantes de organizaciones sociales y vecinos de ambas comunas, quienes fueron testigos de la transformación de estas estaciones en espacios más accesibles, seguros y cómodos para toda la comunidad.

El evento fue encabezado por la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, que pudo recorrer ambas estaciones y verificar en terreno el funcionamiento de los ascensores y otras mejoras orientadas a la construcción de ciudades más amigables y equitativas para todos.

La inversión para la ejecución de estos proyectos ascendió a los 6.900 millones de pesos. Entre las principales intervenciones realizadas se encuentra la instalación de 4 ascensores en cada estación, la ampliación de los andenes, la implementación de techos, modificación de escaleras y la incorporación de nuevas rampas de emergencia. Estas mejoras permitirán el desplazamiento autónomo de todos los pasajeros y pasajeras, con especial énfasis en personas con discapacidad y adultos mayores.

Con estas obras, EFE sigue impulsando el desarrollo del transporte ferroviario en Chile, asegurando que sus estaciones sean espacios modernos, seguros y accesibles para todos. En esta línea, el gerente general de EFE Trenes de Chile, José Solorza, reafirmó el compromiso de la empresa con la accesibilidad universal y destacó que estas obras forman parte de un plan integral que continuará con nuevos proyectos en otras estaciones.

Uno de los aspectos destacados en los proyectos de accesibilidad universal en Quilpué y Villa Alemana fue la participación ciudadana temprana, donde usuarios con discapacidad y personas mayores pudieron compartir sus experiencias, necesidades y expectativas. Por eso, durante la ceremonia hubo un significativo momento de reconocimiento hacia los dirigentes sociales que jugaron un papel fundamental en la formulación del anteproyecto.

El evento culminó con el simbólico corte de cinta, realizado por representantes de EFE, autoridades locales y miembros de agrupaciones de personas con discapacidad, oficializando la reapertura de las estaciones Quilpué y Villa Alemana con accesibilidad universal.

radio Portales de Valparaiso

radio Portales de Valparaíso.

Back to top of page