Con un robusto plan de mejoramiento en Salud y Educación, la Corporación Municipal de Quilpué dio cuenta a la comunidad y autoridades locales de las iniciativas e inversiones desarrolladas en 2023.
En una ceremonia realizada en las dependencias del Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer, el secretario general de la Corporación Municipal de Quilpué, Jorge Muñoz, encabezó la presentación de la Memoria de Gestión CMQ, donde dio a conocer los importantes avances e iniciativas en materia de educación y salud en 2023. Dentro de los pilares de la administración, se destacó el fortalecimiento de los Centros de Atención Primaria y el mejoramiento de las instalaciones municipales educativas.
La instancia contó con la participación de la jefa comunal, Valeria Melipillán, autoridades locales y provinciales, del directorio CMQ, funcionarios, representantes de organizaciones sociales y comunidad quilpueína.
Principales hitos 2023
Educación
El compromiso del Municipio Abierto y la Corporación Municipal de Quilpué, estuvo enfocado en brindar espacios seguros para el desarrollo de niños, niñas, jóvenes y adultos que asisten a los establecimientos educacionales municipales. Por esta razón, se invirtieron más de dos mil millones de pesos en el mejoramiento de la infraestructura de las comunidades educativas. Además, se implementaron instancias de planificación participativa con estudiantes para la construcción del PADEM a través de “La Escuela que Soñamos”.
Salud
Se puso en marcha el Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) de Belloto Sur, que incorpora la telemedicina y unidades de apoyo de diagnóstico. Con una atención de 24 horas, este centro responde al compromiso de proporcionar continuidad de la atención y fortalecimiento en la salud comunal.
El Consultorio Móvil amplió su cobertura, duplicando la cantidad de atenciones en comparación a 2022, que atendió a 9.146 personas, mientras que en 2023 alcanzó a brindar el servicio a 18.796 vecinos y vecinas.
Además, se concretó el aumento de horas profesionales en los centros de atención primaria de la comuna, incrementando la cantidad de personas inscritas en los recintos de salud. En 2022, había 117.610 y en 2023 se afiliaron 121.933 quilpueínos.
Inclusión
El Centro Municipal de la Neurodivergencia fue una iniciativa pionera impulsada por el Municipio Abierto, que, desde marzo de 2023, entrega un servicio de atención especializada y coordinada a niñeces y jóvenes con la Condición del Espectro Autista. Logrando apoyar a más de 250 personas, lo que significa, más de cuatro mil atenciones realizadas por los equipos multidisciplinarios a cargo.
Finalmente, para quienes deseen leer la Memoria de Gestión 2023 CMQ, el documento se encuentra disponible para su revisión en la web institucional de la Corporación Municipal: www.cmq.cl