TRAS 35 AÑOS DE TRABAJO, EMPLEADOR LE RECONOCE SÓLO 1 AÑO DE SERVICIO.

Una demanda laboral por cerca de 200 millones de pesos, interpuso Luis Bize, Contador Auditor, quien trabajó 35 años para el casino de Viña del Mar. Se trata de un juicio de tutela laboral, en que pide también que se declare la nulidad e improcedencia del despido, y que se condene a su empleador a pagarle indemnización por daño moral y previsional, incrementos legales y costas. La primera audiencia de este juicio, será este 22 de julio en el Juzgado del Trabajo de Valparaíso, en causa RIT T-225-2025.
La acción legal fue interpuesta por el Abogado Rodolfo Precht Mendoza contra las empresas ANTONIO MARTÍNEZ Y COMPAÑÍA, ENJOY S.A., ENJOY GESTIÓN LIMITADA, CASINO DEL MAR S.A. y contra la MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR. El demandante ingresó a laborar al casino en 1990 para la empresa concesionaria Antonio Martínez y Cía, en funciones de Contralor, imponiéndosele desde el año 2013 hasta el año 2023 que emitiera boletas de honorarios, para luego firmar nuevamente contrato de trabajo, ahora con la empresa CASINO DEL MAR S.A. siendo despedido por esta última en enero de 2025 por “necesidades de la empresa”.
El Abogado del trabajador enfatiza que “tan ilegal es la carta de despido, que invoca dificultades en la marcha del casino por la actual pandemia del Covid-19, siendo que esa contingencia terminó hace más de 2 años”. El jurista explicó que su representado prestó funciones continuas para múltiples empresas del Holding que explota el casino, las que pretenden desconocer los derechos laborales del demandante, a pretexto de que el empleado emitió, por cierto período, boletas de honorarios que una de esas mismas empresas le exigió.
“No es justo –lamenta Luis Bize- que haya dedicado gran parte de mi vida a que estas empresas relacionadas entre sí ganen dinero a favor de sus dueños, y que éstos no reconozcan mis años de servicio y no quieran pagarme las indemnizaciones laborales a las que tengo derecho.”.
Si no existe una oferta de avenimiento de los demandados que sea aceptada por el trabajador, el juzgado citará a una segunda audiencia, en que se recibirán las pruebas del caso, para luego ser dictada sentencia.
“Sorprende el modo en que este grupo empresarial intenta ocultar la verdad en el juicio -señala el Abogado demandante-, pero contamos con pruebas contundentes para demostrar que este trabajador tiene derecho a demandar a ese grupo de empresas y para acreditar que el Municipio de Viña también tiene obligaciones laborales por las que responder en este litigio.”.