Pescadores invitan a fiesta de San Pedro en Valparaíso

Actividades reunirán a la familia porteña y turistas durante este fin de semana largo.

Bailes chinos, batucadas, procesión por tierra y mar son algunas de las actividades que vuelven a tomarse las Caletas Portales y El Membrillo, en el marco de la conmemoración del Santo Patrono de los pescadores, San Pedro.

La alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, junto a autoridades locales y ambos presidentes de los Sindicatos de Pescadores, entregaron detalles de las actividades que este año se desarrollarán este domingo 29 de junio.

Mario Caverlotti, presidente del sindicato, comentó: “12 bailes chinos tenemos y vamos a vender merluza a $4.000 para la gente que esté viendo la procesión estando con nosotros ahí dentro de la caleta tenga su opción de almuerzo. Invitamos a toda la comunidad, que ya sabe de esta fiesta que como pescadores y sindicato la hacemos para la comunidad”.

En el caso de Caleta El Membrillo, la celebración será a partir de las 8 de la mañana de este domingo con la llegada de los bailes religiosos. Inmediatamente después, será el homenaje a San Pedro con una misa a las 10.00 am en la misma caleta. El inicio de la procesión por tierra comenzará a eso de las 13.30 de la tarde para embarcarse a las 14.30 en las andas de Muelle Prat. 

En Caleta Portales, la conmemoración inicia a las 09.30 am con una misa en la Iglesia Lourdes para regresar con San Pedro desde Cerro Placeres hasta la caleta. El embarque a la procesión por mar será a las 14.00 horas y a las 18.00 horas culmina con un gran baile.

Pedro Tognio, presidente de aquel sindicato, adelantó: “La procesión por mar es a las 2 de la tarde en donde se van a embarcar los botes. Todos los botes salen a la mar, así que va a estar muy bonita la procesión por mar. Invito a la gente a que venga a divertirse, porque vamos a tener un DJ poniéndole música toda la tarde para que se diviertan”.

Por su parte, comandante David López, capitán de Puerto de Valparaíso, indicó que “para nosotros es una fiesta como autoridad marítima celebrar a San Pedro y para todos los que se relacionan con el mar. Para eso, hemos evaluado las condiciones meteorológicas, las que hasta ahora son favorables para que se desarrolle esta actividad de forma segura”.,

Finalmente, Carolina Carrasco, directora de SERNATUR Valparaíso, comentó: “Prevemos que siga una continuidad de lo que fue el primer fin de semana de vacaciones de invierno, fin de semana largo pasado, donde la Subsecretaría de Turismo y SERNATUR, a través de sus estadísticas, consideran que van a llegar a la región más de 500.000 vehículos que van a pernoctar además en ella”.

radio Portales de Valparaiso

radio Portales de Valparaíso.

Back to top of page