El espacio cultural ya abrió sus puertas el pasado martes 19 de agosto, tras tres años de reconstrucción, ofreciendo un recorrido inmersivo único por la memoria de quienes dieron forma a Valparaíso y que está cautivando a todas las edades.

Con la presencia del delegado presidencial de la Región de Valparaíso, Yanino Riquelme, el martes 19 de agosto se dio el vamos a la apertura del Museo del Inmigrante de Destino Valparaíso, un espacio de recuperación patrimonial ubicado en pleno Cerro Concepción que ya comenzó a recibir a sus primeros visitantes, de todas las edades, quienes ya lo califican como un imperdible de la cuidad puerto.
Durante esta primera semana de funcionamiento, autoridades, público asistente y locatarios de Destino Valparaíso, coincidieron en que este proyecto no solo aporta a la preservación patrimonial, sino también al fortalecimiento del turismo cultural y la dinamización de la economía local. Loreto Maluk, directora de Destino Valparaíso, manifestó que “estamos súper contentos y emocionados por la recepción que estamos teniendo. A una semana de la apertura ya hemos recibido a centenares de visitantes de todas las edades, lo que nos permite calificar de éxito total la apertura de Destino Valparaíso y todas sus novedades que semana a semana los van a sorprender”.
Yanino Riquelme, delegado presidencial de la Región de Valparaíso, destacó el aporte del museo como un ejemplo de alianzas virtuosas para la ciudad: “Quiero felicitar a quienes lideran este proyecto, en particular a Eduardo Dib, que ha hecho una apuesta muy significativa por Valparaíso, por el cerro y por toda la zona patrimonial. Para nosotros es fundamental el valor que se está generando junto a la Municipalidad y la Corporación Municipal, impulsando alianzas público-privadas que motiven a los privados a invertir y optar por nuestra ciudad. Este museo es un ejemplo de esa sinergia virtuosa que necesitamos, mientras avanzamos en seguridad, conectividad y desarrollo local.”
Por su parte, Carmen Richards Echeverría, diseñadora y creadora de Tienda Suri —proyecto que rescata la naturaleza y el patrimonio natural de Chile y que forma parte de la experiencia de Destino Valparaíso—, subrayó la importancia de Destino Valparaíso y su Museo del Inmigrante: “Creo que es un proyecto muy importante para lo que hoy está ocurriendo en Valparaíso. Me emociona ver que alguien quiera construir nuevos espacios y difundir la historia del puerto con tanto cariño y respeto por su arquitectura. Aquí se ha conservado la esencia del edificio, sus muros y su origen, lo que dialoga muy bien con lo que buscamos en mi marca: que los objetos pasen a un segundo plano y lo central sea el paisaje o la emoción que despierta una imagen. En ese sentido, hay una conexión natural entre nuestro trabajo, que rescata el patrimonio natural, y este lugar, que resguarda el patrimonio cultural.”
Horarios y valores: