
La Seremi de Salud lleva adelante la Campaña de Verano 2024-2025 con foco en el consumo seguro de mariscos, evitar enfermedades transmitidas por alimentos y tomar medidas ante el Virus Hanta.
Hasta la playa Chica de Las Cruces, en la comuna de El Tabo, llegó la seremi de Salud, Lorena Cofré, junto al coordinador regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Oscar Balcarce; el director de Seguridad de la Municipalidad de El Tabo, Esteban Álvarez; y Paulo Gutiérrez, del gabinete de la Delegación Presidencial Provincial de San Antonio, para invitar a las y los veraneantes que acuden al balneario a prevenir y proteger su salud en esta temporada estival. Así, las autoridades entregaron información relevante sobre el consumo seguro de mariscos, para prevenir Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) y el virus Hanta. También sobre la campaña Verano Seguro y la promoción del número *4242 para hacer denuncias de forma anónima.
“Con esta Campaña de Verano buscamos que las personas se resguarden de las altas temperaturas, tengan precaución con niños, niñas y personas mayores. Además, que eviten adquirir productos comestibles en la vida pública que pueden, sin duda, enfermarnos. Es importante la hidratación permanente con agua. Le agradecemos al director de Seguridad del municipio y también a la Subsecretaría de Prevención del Delito, que nos acompañan en esta Campaña de Verano, porque estamos previniendo las enfermedades transmitidas por alimento para desincentivar el comercio ilícito”, sostuvo la seremi de Salud, Lorena Cofré Aravena.
Recomendaciones para este verano
Para protegerse de las altas temperaturas es importante no exponerse al sol entre las 11:00 y las 18:00 horas, tomar constantemente agua, aplicarse protector solar factor 30+ media hora antes de exponerte al sol y aplicarlo cada 2 o 3 horas. Usar ropa ligera, de colores claros y complementarlo con sombrero.
Si una persona sufre un golpe de calor, debe llevarla a un sitio más fresco, ayúdale a bajar la temperatura con paños fríos o un baño con agua fría, no darle nada para beber. Si no mejora, es importante acudir al Centro de Salud más cercano o llama al SAMU al 131.
Principales enfoques de la campaña
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA): Durante el 2024 se registraron 1.349 brotes de ETA en el país, siendo los alimentos preparados los más frecuentes. Para prevenir estos casos, se recomienda lavar frutas y verduras, mantener alimentos refrigerados y consumir productos solo en lugares autorizados.
Intensificación de fiscalizaciones sanitarias: Como parte del Programa Operativo Integrado de Acción Sanitaria (POIA), se reforzarán las fiscalizaciones durante los meses de verano.
Prevención ante altas temperaturas: Es importante protegerse del calor evitando la exposición directa al sol entre las 11:00 y 18:00 horas, manteniéndose hidratado y usando protector solar. Además, de asistir solo a piscinas autorizadas para garantizar la seguridad.