60 vecinas de sectores afectados por el megaincendio serán beneficiadas con el regreso a Quilpué del programa Mujeres Jefas de Hogar

Autoridades presentes anunciaron que ya se está gestionando la reapertura del Centro de la Mujer en Quilpué.

Con la presencia de la Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, y de la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán, se dio el vamos oficial al programa Mujeres Jefas de Hogar, que regresa a la comuna tras 8 años de ausencia.

Se trata de una iniciativa del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), que beneficiará a 60 vecinas pertenecientes a los sectores afectados por el megaincendio de febrero.

En Quilpué, este programa existió en la Municipalidad hasta 2016 implicando con ello un perjuicio para las mujeres de la comuna, pero también para el lineamiento municipal en materia de género.

Ahora, con su regreso, se busca beneficiar a vecinas de los sectores damnificados por el megaincendio como usuarias prioritarias, comprendiendo que la emergencia vivida forzó el ingreso de muchas mujeres al mundo laboral o el acercamiento a nuevos rubros.

«Ojalá que esto las pueda conducir a otros programas que ya son más formales. Es una iniciativa para apoyar a las mujeres quilpueínas, y que también tiene el apoyo del municipio. Ahora viene más apoyo del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género», añadió la Secretaria de Estado.

Centro de la Mujer

Ambas autoridades confirmaron que ya se está gestionando la reapertura del Centro de la Mujer.

En esa línea, la alcaldesa Melipillán recordó que actualmente, la mayor cantidad de mujeres que se atienden en el Centro que hay en Villa Alemana, son de Quilpué, calificando el anuncio de la ministra Orellana como «un paso muy importante».

Importante trabajo municipal

Finalmente, es importante destacar que, con la inclusión del programa Mujeres Jefas de Hogar, la oferta programática del Municipio Abierto de Quilpué, en su política comunal de género, se amplía, abarcando ahora la dimensión de la autonomía económica, eje fundamental para cualquier plan de trabajo local.

«Mujeres Jefas de Hogar» se suma así a los programas «4 a 7» y al de «Prevención de la Violencia Contra la Mujer», que se orientan a las líneas de cuidados y prevención de las violencias de género.

radio Portales de Valparaiso

radio Portales de Valparaíso.

Back to top of page